- Árbol de clasificación
- El Sagrado Corán
- Las virtudes del Sagrado Corán
- La exégesis
- Ciencias Coránicas
- El Corán escrito
- Las recitaciones
- Traducción del Sagrado Corán
- Las mejores traducciones auditivas
- Recitaciones con traducción del significado del Corán
- Las mejores recitaciones
- Las etiquetas al memorizar el Noble Corán y las de quienes lo memorizan
- La Sunnah
- La Aqidah
- El monoteísmo
- La adoración
- El Islam
- La fe
- Asuntos relacionados con el iman
- La bondad
- La incredulidad
- La hipocresía
- La idolatría
- Las innovaciones
- Los Sahaba y la familia del Profeta
- La intermediación
- Los milagros de los Awliah
- La magia y la brujería
- Los genios
- La alianza y la enemistar
- Ahlu Sunnah wal Yamaah
- Las religiones
- Las sectas
- Las sectas del Islam
- Escuelas de pensamiento moderno
- Fiqh
- Los actos de adoración
- La purificación
- La oración
- Los funerales
- El Zakat
- El ayuno
- El Hayy y la Umrah
- Las transacciones económicas
- Los juramentos y promesas
- La Familia
- La medicina, los medicamentos y la ruqiah
- Las comidas y las bebidas
- Los crímenes
- Las penas
- Los juzgamientos
- El Yihad
- El Fiqh de las situaciones
- El Fiqh de las minorías
- Veredictos relacionados con el nuevo musulmán
- La política de la legislación islámica
- Las escuelas de Fiqh
- Veredictos legales
- Usul al Fiqh
- Libros de jurisprudencia islámica
- Los actos de adoración
- Las virtudes de las obras
- Las virtudes de los actos de adoración
- Las virtudes del buen caracter
- Las etiquetas
- Las etiquetas en el Islam
- La etiqueta del camino y el mercado
- La etiqueta al comer y beber
- Las etiquetas de hospitalización
- Las etiquetas de la visita
- La etiqueta al estornudar
- Las etiquetas del mercado
- Las etiquetas de bostezo
- La etiqueta de la visita y al pedir permiso para ingresar
- La etiqueta de la vestimenta
- La etiqueta de la visita al enfermo
- La etiqueta al irse a dormir y al despertarse
- Los sueños y las pesadillas
- La educación al hablar
- La etiqueta del viaje
- La etiqueta de la mezquita
- La etiqueta al mirar
- Las súplicas
- La Dawah
- La realidad de la dawah
- Ordenar el bien y prohibir el mal
- Espiritualidades y elocuencias
- El llamamiento al Islam (la predicación)
- Issues That Muslims Need to Know
- Idioma Árabe
- Historia
- La cultura islámica
- Ocasiones periódicas
- La época contemporánea y la situación de los musulmanes
- La enseñanza y las escuelas
- Medios y prensa
- Revistas y conferencias científicas
- Comunicación e internet
- El orientalismo y los orientalistas
- La ciencia para los musulmanes
- Los sistemas islámicos
- Las competiciones del sitio web
- Programas y varias aplicaciones
- Enlaces
- La administración
- Curriculums
- Jutbas para el Mimbar
- Academic lessons
- Libros de credo islámico
- El conocimiento
- Los textos de fuentes de conocimiento islámico
- Textos de fuentes de conocimiento de la exégesis
- Textos de fuentes de conocimiento de las recitaciones y sus normas
- Textos de fuentes de conocimiento del credo
- Textos de fuentes de conocimiento de la sunnah profética
- Textos de fuentes de conocimiento de gramática árabe
- Textos de fuentes de conocimiento de los fundamentos de jurisprudencia
- Textos de fuentes de conocimiento de la jurisprudencia
- Textos de fuentes de conocimiento y libros con material auditivo
- Seekers of Knowledge
- Seekers of Knowledge (Beginners)
- General Public of Muslims
- El Sagrado Corán
Audios
Cantidad de items: 179
- Español Conferenciante : Muhammad Isa Garcia
Jutbah: El peligro de la hipocresía.
- Español Conferenciante : Muhammad Isa Garcia
Jutbah: El camino del arrepentimiento.
- Español Conferenciante : Muhammad Isa Garcia
Jutbah: El amor enfermizo por el dinero y el engaño del materialismo.
- Español
- Español
- Español Conferenciante : Muhammad Isa Garcia
Jutbah sobre la ética del musulmán al hacer buenas obras.
- Español Conferenciante : Muhammad Isa Garcia
Jutbah: Reflexiones sobre un año lunar que termina.
- Español Conferenciante : Muhammad Isa Garcia
Jutbah: Escudos protectores contra el castigo del Infierno.
- Español Conferenciante : Muhammad Isa Garcia
Jutbah: Las virtudes de los diez primeros días del mes de Dhul Hiyyah.
- Español Conferenciante : Muhammad Isa Garcia
Jutbah: Las normas sobre pedir permiso y el respeto de la privacidad en el Islam.
- Español Conferenciante : Muhammad Isa Garcia
Jutbah sobre la tentación que produce el materialismo, y herramientas para evitarlo.
- Español Conferenciante : Muhammad Isa Garcia
Jutbah sobre la prohibición en el Islam de toda clase de embriagante y narcotico.
- Español Conferenciante : Muhammad Isa Garcia
Jutbah sobre la tentación que le produce al hombre la mujer.
- Español Revisión : Muhammad Isa Garcia
Libro resumido que reúne todo lo que necesita el musulmán para su vida del Sagrado Corán, su interpretación, veredictos legales, creencia y virtudes de las obras. E libro se divide en dos secciones: El primer tomo tiene los últimos tres libros del Sagrado Corán, los Yuz 28, 29 y 30. El segundo tomo incluye 62 preguntas sobre doctrina, un diálogo sereno sobre monoteísmo, veredictos legales, y distintos temas diversos.
- Español Conferenciante : Muhammad Isa Garcia
La oración es el pilar y la columna vertebral de la fe, es la llave del Paraíso y la mejor de las obras y acciones. Fue mencionada en más de cien aleyas en el Sagrado Corán, y muchísimas más en la Sunnah. Nuestro Profeta Muhammad (saw) nos recomendó con insistencia hacerla y advirtió a quienes no la realizan o la practican desganados. Se registra en el Corán que el profeta Ismael ordenaba a su familia el cumplimiento de la oración: “Y nárrales la historia de Ismael mencionada en el Libro. Siempre cumplió su palabra, fue Profeta y Mensajero. Exhortaba a su familia a realizar la oración y dar caridad, y así obtuvo la complacencia de Allah”. (19:54-55)
- Español Conferenciante : Muhammad Isa Garcia
Cómo podemos prepararnos para recibir el mes de Ramadán, de modo que sea el mejor Ramadán de nuestra vida, y saquemos de él el mejor provecho para nuestra vida presente y futura.
- Español Conferenciante : Muhammad Isa Garcia
El rencor es una de las enfermedades del corazón, que tenemos que extirpar, curar, sanar, protegiendo a nuestro corazón de ese sentimiento tan maligno y destructivo. El rencor no solamente afecta las relaciones entre las personas, sino que afecta el hecho de que Allah acepte tus obras. Observemos este Hadiz: Abu Hurairah relató que el Mensajero de Allah (saw) dijo: “Las puertas del Paraíso son abiertas los lunes y los jueves, y todo siervo que no le asocia nada a Allah es perdonado, excepto el que esté enemistado con su hermano. Y se dirá: ‘Observen a estos dos hasta que se reconcilien. Observen a estos dos hasta que se reconcilien. Observen a estos dos hasta que se reconcilien’.”
- Español Conferenciante : Muhammad Isa Garcia
Allah para subir el ánimo del Profeta (saw) y mostrarle la importancia de su mensaje y misión, le concedió un milagro grandioso: el viaje nocturno y la ascensión a los cielos. Dice Allah en el Corán rememorando este milagro: “Glorificado sea Quien transportó a Su Siervo durante la noche, desde la mezquita sagrada [de La Meca] a la mezquita lejana [de Jerusalén] cuyos alrededores bendijimos, para mostrarle algunos de Nuestros signos. Él todo lo oye, todo lo ve”. (Corán 17:1)
- Español Conferenciante : Muhammad Isa Garcia
Esta Jutbah habla sobre la realidad del creyente y del incrédulo cuando llega la muerte. Cuando el tiempo establecido para la muerte llega y la vida de la persona se acerca a su fin, Allah envía a los Ángeles de la muerte para que extraigan el alma que controla y da vida al cuerpo. Dice Allah en el Corán: “Y Él tiene total dominio sobre Sus siervos. Envía a vosotros Ángeles custodios hasta que os llega la muerte, y entonces Nuestros enviados [los Ángeles de la muerte] se encargan de recoger vuestras almas y no olvidan nada [de lo que les hemos ordenado].” (6:61)
- Español Conferenciante : Muhammad Isa Garcia
La definición de justicia según los juristas en el Islam “es conceder a cada ser/cosa su derecho”. Según esta definición, establecer justicia en todos los aspectos de nuestra vida, es un mandato de Allah para nosotros, y por eso la justicia como una virtud suprema. Dice Allah en el Corán: “Dios ordena la justicia, hacer el bien y ayudar a la familia; pero prohíbe la obscenidad, la mala conducta y la opresión. Así los exhorta para que reflexionen” (Corán 16:90)