Categorías

معلومات المواد باللغة العربية

Las virtudes de las obras

Cantidad de items: 47

  • Español

    PDF

    Escritor : Aisha Stacy

    La importancia y la recompensa para aquel que es honesto

  • Español

    PDF

    Escritor : Aisha Stacy

    La definición y valor de la generosidad en el Islam.

  • Español

    PDF

    Escritor : Ibn Adam

    El perfecto altruismo de la antigua sociedad musulmana, un ejemplo único para las siguientes generaciones

  • Español

    PDF

    ¿Cómo es que los musulmanes tratan a los ancianos?

  • Español

    PDF

    Visitar a los enfermos es una obligación recompensada por el Más Misericordioso, Dios, y la práctica de su Profeta misericordioso, Muhammad.

  • Español

    PDF

    La sinceridad en el Islam, la disposición ante la misma y el estatus de quienes la practican.

  • Español

    PDF

    La Justicia como un objetivo básico del Islam y una virtud moral, y el criterio de justicia previsto por el Corán.

  • Español

    PDF

    El significado de pudor en la ética islámica, y cómo se diferencia del concepto occidental.

  • Español

    PDF

    El fenómeno de la mentira que lamentablemente se ha convertido en parte de “la estructura de la vida social”.

  • Español

    PDF

    Escritor : Suhaib N. Sultan

    Por qué los musulmanes celebran el mes de Ramadán.

  • Español

    PDF

    Escritor : Muhammad Abdussalam

    Un día típico en la vida del musulmán durante Ramadán.

  • Español

    PDF

    Escritor : Aisha Stacy Traducción : Muhammad Isa Garcia

    Una mezquita es el edificio en el que los musulmanes adoran a Dios. A lo largo de la historia islámica, la mezquita fue el centro de la comunidad y las ciudades se formaban alrededor de este edificio central. Hoy día, especialmente en los países musulmanes, las mezquitas se encuentran prácticamente en cada esquina, facilitándoles a los musulmanes el realizar las cinco oraciones diarias. En Occidente, las mezquitas son parte integral de centros islámicos que contienen además instalaciones para la enseñanza y servicios comunitarios.

  • Español

    PDF

    ¡Hermanos musulmanes! Teman a Al-lah, Alabado sea, y reconozcan Sus numerosas bendiciones para con ustedes al haber establecido diversos actos de adoración a fin de llegar a los más altos niveles y rangos. Él nos ha legislado actos de adoración muy fáciles como bendición para el cuerpo, el corazón, la vida y el más allá, y Al-lah no exige a nadie por encima de sus posibilidades.

  • Español

    PDF

    ¡Hermanos musulmanes! Teman a Al-lah, Alabado sea, completen su fe siguiendo aquello que trajo el Profeta, que la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él, tanto sus órdenes como sus informes, pues la felicidad sólo se consigue obedeciendo a Al-lah y a Su Mensajero, y siguiendo su método y su camino. ¡Hermanos en la fe! Dijo el Profeta, que la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él: “Un musulmán es el hermano de otro musulmán: él no lo oprime ni lo abandona cuando está oprimido. A quien ayude a su hermano, Al-lah lo ayudará; a quien alivie a su hermano de alguna angustia, Al-lah lo aliviará de alguna de sus angustias el Día de la Resurrección; a quien cubra la falta de un musulmán, Al-lah cubrirá sus faltas el Día de la Resurrección”.

  • Español

    PDF

    ¡Hermanos musulmanes! Teman a Al-lah, y sepan que es muy recomendable para cada persona el dar caridad por cada una de sus articulaciones, pero no es una caridad restringida solamente al dinero, sino que cualquier palabra o acción que sirva para acercarse más a Al-lah es caridad. Se reporta en Bujari y Muslim, que el Profeta que la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él dijo: “Por cada articulación que tiene la persona debe ofrecer una caridad, cada día que salga el sol”

  • Español

    PDF

    ¡Hermanos musulmanes! Teman a Al-lah, Alabado sea, sapan que son hermanos en la fe y que esta hermandad y unión en la creencia es más fuerte que cualquier otra unión o alianza. El Día del Juicio de nada servirá el linaje, puesto que los mejores amigos en el pecado o la incredulidad serán enemigos unos de otros, excepto los temerosos de Al-lah. Por eso, ¡oh creyentes!, establezcan esta hermandad amándose unos a otros, sintiendo cariño mutuo y deseándose el bien unos a otros, cooperando para hacer el bien y llevando a cabo todas las obras que fomenten y aumenten dicha hermandad, y apartándose de todas las causas que la debiliten y disminuyan. Pues esta comunidad (Umma) no será una comunidad fuerte y firme hasta que sea tal como la describió su Profeta, que la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él, al decir: “Los creyentes son como una edificación, unos apoyan a otros”.

  • Español

    PDF

    ¡Siervos de Al-lah! Se aproxima un mes grandioso y una época pródiga, en la que se multiplican las bendiciones y se restringen las faltas. Se trata del mes de Ramadán en el que se reveló el Corán, es el mes del ayuno y el rezo, el mes de las limosnas, el bien y la caridad. Su inicio es misericordia, su parte media es perdón y su final es liberación del fuego.

  • Español

    PDF

    Alabado sea Al-lah, Quien facilitó para Sus siervos los ritos de adoración y les da su recompensa desde Su generosidad ilimitada, y los agració con festejos que les traen el bien y los bendicen repetidas veces. Hizo también seguidos los tiempos de los ritos para que la gente gane dinamismo en la adoración.

  • Español

    PDF

    Escritor : Grupo de Sabios Traducción : Muhammad Isa Garcia Revisión : Anas Amr Quevedo

    Alá hizo de los seres humanos su creación mas sublime y los dotó con el don del habla. El hombre puede utilizar esta bendición para bien o para mal. Si escoge el bien, logrará llegar a lo más alto del Paraíso, y si escoge el mal, lo llevará a su propia destrucción. Por lo tanto, el mejor uso que puede hacer de la palabra después de recitar el Corán es recordar a Alá.

  • Español

    PDF

    Escritor : Muhammad Abdussalam Traducción : Muhammad Isa Garcia Revisión : Anas Amr Quevedo

    Ramadán es un mes muy especial para los musulmanes, ya que en él los musulmanes de todo el mundo realizan diversos actos de adoración, el más importante de los cuales es el ayuno. El ayuno de Ramadán es uno de los cinco pilares del Islam, obligatorio para los adolescentes y adultos que poseen la capacidad física. Ramadán es también el mes en el cual el Profeta Muhammad tuvo la primera revelación, y por eso es llamado “el Mes del Corán”.