- Árbol de clasificación
- El Sagrado Corán
- Las virtudes del Sagrado Corán
- La exégesis
- Ciencias Coránicas
- El Corán escrito
- Las recitaciones
- Traducción del Sagrado Corán
- Las mejores traducciones auditivas
- Recitaciones con traducción del significado del Corán
- Las mejores recitaciones
- Las etiquetas al memorizar el Noble Corán y las de quienes lo memorizan
- La Sunnah
- La Aqidah
- El monoteísmo
- La adoración
- El Islam
- La fe
- Asuntos relacionados con el iman
- La bondad
- La incredulidad
- La hipocresía
- La idolatría
- Las innovaciones
- Los Sahaba y la familia del Profeta
- La intermediación
- Los milagros de los Awliah
- La magia y la brujería
- Los genios
- La alianza y la enemistar
- Ahlu Sunnah wal Yamaah
- Las religiones
- Las sectas
- Las sectas del Islam
- Escuelas de pensamiento moderno
- Fiqh
- Los actos de adoración
- La purificación
- La oración
- Los funerales
- El Zakat
- El ayuno
- El Hayy y la Umrah
- Las transacciones económicas
- Los juramentos y promesas
- La Familia
- La medicina, los medicamentos y la ruqiah
- Las comidas y las bebidas
- Los crímenes
- Las penas
- Los juzgamientos
- El Yihad
- El Fiqh de las situaciones
- El Fiqh de las minorías
- Veredictos relacionados con el nuevo musulmán
- La política de la legislación islámica
- Las escuelas de Fiqh
- Veredictos legales
- Usul al Fiqh
- Libros de jurisprudencia islámica
- Los actos de adoración
- Las virtudes de las obras
- Las virtudes de los actos de adoración
- Las virtudes del buen caracter
- Las etiquetas
- Las etiquetas en el Islam
- La etiqueta del camino y el mercado
- La etiqueta al comer y beber
- Las etiquetas de hospitalización
- Las etiquetas de la visita
- La etiqueta al estornudar
- Las etiquetas del mercado
- Las etiquetas de bostezo
- La etiqueta de la visita y al pedir permiso para ingresar
- La etiqueta de la vestimenta
- La etiqueta de la visita al enfermo
- La etiqueta al irse a dormir y al despertarse
- Los sueños y las pesadillas
- La educación al hablar
- La etiqueta del viaje
- La etiqueta de la mezquita
- La etiqueta al mirar
- Las súplicas
- La Dawah
- La realidad de la dawah
- Ordenar el bien y prohibir el mal
- Espiritualidades y elocuencias
- El llamamiento al Islam (la predicación)
- Issues That Muslims Need to Know
- Idioma Árabe
- Historia
- La cultura islámica
- Ocasiones periódicas
- La época contemporánea y la situación de los musulmanes
- La enseñanza y las escuelas
- Medios y prensa
- Revistas y conferencias científicas
- Comunicación e internet
- El orientalismo y los orientalistas
- La ciencia para los musulmanes
- Los sistemas islámicos
- Las competiciones del sitio web
- Programas y varias aplicaciones
- Enlaces
- La administración
- Curriculums
- Jutbas para el Mimbar
- Academic lessons
- Libros de credo islámico
- El conocimiento
- Los textos de fuentes de conocimiento islámico
- Textos de fuentes de conocimiento de la exégesis
- Textos de fuentes de conocimiento de las recitaciones y sus normas
- Textos de fuentes de conocimiento del credo
- Textos de fuentes de conocimiento de la sunnah profética
- Textos de fuentes de conocimiento de gramática árabe
- Textos de fuentes de conocimiento de los fundamentos de jurisprudencia
- Textos de fuentes de conocimiento de la jurisprudencia
- Textos de fuentes de conocimiento y libros con material auditivo
- Seekers of Knowledge
- Seekers of Knowledge (Beginners)
- General Public of Muslims
- El Sagrado Corán
Los actos de adoración
Cantidad de items: 95
- Español Traducción : Muhammad Isa Garcia
Entre las estaciones especiales de culto están los primeros diez días del mes de Dul Híyyah, que Dios ha preferido sobre todos los demás días del año. Ibn ‘Abbás (que Dios esté complacido con él y con su padre) reportó que el Mensajero de Dios (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) dijo: “No hay días en que las obras rectas sean más queridas para Dios, que en estos diez días”. La gente le preguntó, “¿Ni siquiera la lucha por la causa de Dios?”. Él respondió: “Ni siquiera la lucha por la causa de Dios; excepto un hombre que empeña su salud y sus riquezas por la causa, y vuelve sin nada”.
- Español Traducción : Muhammad Isa Garcia
El sacrificio ritual es uno de los grandes rituales del Islam, en el cual recordamos la unidad absoluta de Dios, Sus bendiciones sobre nosotros y la fe de nuestro ancestro Abrahán. Por lo tanto debemos conocer en profundidad este ritual de gran importancia. Este libro es una breve mirada a este importante ritual.
- Español
- Español Escritor : Muhammad ibn Ibrahim Al-Tuwaijri Revisión : Muhammad Isa Garcia
Asuntos sobre los que muchas personas preguntan al dudar si invalida o no el ayuno.
- Español
- Español Escritor : Muhammad Al-Salih Al-Uthaimin Revisión : Nasser bin Muhammad Al-Muqbil
¡Hermanos musulmanes! Teman a Al-lah, Glorificado sea, sean firmes en esta religión, sean monoteístas apegados a esta predisposición natural en la que han sido creados, y esto lo conseguirán purificando el interior y el exterior. En cuanto al interior: purificar el corazón de adorar a otros junto a Al-lah, y adorarle solamente a Él y obrar rectamente; y en cuanto a purificar el exterior, es parte de ello lo que se reporta en Sahih Muslim de ‘Aisha, que Al-lah esté complacido con ella, que el Profeta, que la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él, dijo: “Diez asuntos son parte de la Fitra (predisposición natural en la que Al-lah ha creado al ser humano): recortarse el bigote, dejar crecer la barba, usar el Siwak (cepillo de dientes hecho de las ramitas del árbol Arak; en la actualidad el cepillo de dientes convencional cumple con esta misma función), aspirar agua con la nariz (para limpiarla), cortarse las uñas, lavarse entre los dedos, depilarse las axilas, afeitarse el pubis y lavarse las partes privadas con agua”
- Español Escritor : Muhammad Al-Salih Al-Uthaimin Revisión : Nasser bin Muhammad Al-Muqbil
¡Hermanos musulmanes! Teman a Al-lah, Alabado sea, y reflexionen en la gran sabiduría que estableció en todos los actos de adoración que nos ordenó, y en todos los males y pecados que nos prohibió; y sepan que Él no prescribió los actos de adoración porque estaba necesitado de nosotros, al contrario, Él prescinde de todas las criaturas, pero nos ha ordenado todos estos actos de adoración porque somos nosotros quienes estamos necesitados de Él y porque todos nuestros asuntos –religiosos y mundanos– dependen de Él. Todos los actos de adoración son un bien para los cuerpos, los corazones, los individuos y las naciones; por ello, si se purifican los corazones se purifican también los cuerpos. Dijo el Profeta, que la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él: “Por cierto que en el cuerpo existe un órgano que si se encuentra sano, todo el cuerpo lo estará también; y si se corrompe, todo el cuerpo se corromperá. Este es el corazón”.
- Español Escritor : Muhammad Al-Salih Al-Uthaimin Revisión : Nasser bin Muhammad Al-Muqbil
¡Siervos de Al-lah! Se aproxima un mes grandioso y una época pródiga, en la que se multiplican las bendiciones y se restringen las faltas. Se trata del mes de Ramadán en el que se reveló el Corán, es el mes del ayuno y el rezo, el mes de las limosnas, el bien y la caridad. Su inicio es misericordia, su parte media es perdón y su final es liberación del fuego.
- Español
En el nombre de Allah, Todas las alabanzas son para Allah, Todas las oraciones y bendiciones de Allah sean con el Profeta Muhammad, su familia y compañeros, La selección es una de las leyes de Allah en este universo. Allah (SWT) seleccionó a otros, profetas, ángeles, meses y días para ser mejor que otros. Por ejemplo, Allah (SWT) seleccionó a los primeros diez días de Dhul-Hiyya para ser mejor que los demás días. Háganos saber sus virtudes y las mejores obras que podemos hacer en ellos.
- Español Escritor : Muhammad Al-Salih Al-Uthaimin Revisión : Nasser bin Muhammad Al-Muqbil
Creyentes, paguen el Zakat antes de que se les acabe el dinero o lo gasten en cosas innecesarias. Sepan que ustedes son como unos viajeros en esta vida y que el dinero que Al-lah les ha concedido, lo ha puesto en sus manos como un depósito que deben cuidar, pues no saben cuándo se acabará.
- Español Escritor : Muhammad Al-Salih Al-Uthaimin Revisión : Nasser bin Muhammad Al-Muqbil
Alabado sea Al-lah, el Magnificente, el Poderoso, el Dominante, el que legisló las obligaciones, el que estableció los límites, Él crea lo que le place, mandó que se respeten Sus ritos con reverencia e hizo de tal reverencia parte de la fe, y la puso como condición para lograr lo deseado y evitar lo temido.
- Español Escritor : Muhammad Al-Salih Al-Uthaimin Revisión : Nasser bin Muhammad Al-Muqbil
¡Hermanos y hermanas! Teman a Al-lah y reflexiones sobre las señales que existen en la creación de los cielos y la tierra, ya que en estas hay signos para la gente que razona. Observen y mediten sobre los siete cielos superpuestos, la forma en que Al-lah los elevó con Su poder y los mantiene firmes por Su misericordia y dominio para que no se caigan y aplasten a Sus siervos. Mediten sobre la forma en que los construyó, sin hendiduras ni fisuras y la maravillosa forma en que los adornó con luceros, colocando en ellos estrellas incandescentes y lunas resplandecientes. Piensen ahora en las órbitas que Al-lah trazó para cada estrella, luna, planeta y constelación, todo gira en un orden sorprendente, nada se sale del camino que se le marcó, así se mantendrá la creación hasta que Al-lah decrete su destrucción. ¡Alabado sea Al-lah! Todo gira en un orden determinado, Él es Todopoderoso.
- Español Escritor : Muhammad Isa Garcia
Artículo sobre la obligatoridad de los hombres musulmanes de usar la barba, tanto como es obligatorio para las mujeres usar el Hiyab.
- Español
- Español
- Español Escritor : Muhammad ibn Ibrahim Al-Tuwaijri Traducción : Muhammad Isa Garcia Editor : Oficina de Dawa en Rabwah - Riyadh
El derecho Islámico (Fiqh) es la ciencia que estudia cada uno de los distintos dictámenes y los deduce de sus fuentes originales: el Corán y la Sunnah para que los musulmanes puedan ponerlos en la practica en todos los aspectos de su vida. Por consiguiente el derecho islámico abarca todos los aspectos de la vida humana para así poder ofrecer un juicio a cada cuestión desde los ritos de adoración a las relaciones sociales y los juicios jurídicos en los campos del derecho familiar, comercial, contractual, político local e internacional, los procedimientos criminales y la administración de justicia. Capítulo 2: La oración
- Español Escritor : Muhammad ibn Ibrahim Al-Tuwaijri Traducción : Muhammad Isa Garcia Editor : Oficina de Dawa en Rabwah - Riyadh
El derecho Islámico (Fiqh) es la ciencia que estudia cada uno de los distintos dictámenes y los deduce de sus fuentes originales: el Corán y la Sunnah para que los musulmanes puedan ponerlos en la practica en todos los aspectos de su vida. Por consiguiente el derecho islámico abarca todos los aspectos de la vida humana para así poder ofrecer un juicio a cada cuestión desde los ritos de adoración a las relaciones sociales y los juicios jurídicos en los campos del derecho familiar, comercial, contractual, político local e internacional, los procedimientos criminales y la administración de justicia. Capítulo 2: La oración
- Español Escritor : Muhammad ibn Ibrahim Al-Tuwaijri Traducción : Muhammad Isa Garcia Editor : Oficina de Dawa en Rabwah - Riyadh
El derecho Islámico (Fiqh) es la ciencia que estudia cada uno de los distintos dictámenes y los deduce de sus fuentes originales: el Corán y la Sunnah para que los musulmanes puedan ponerlos en la practica en todos los aspectos de su vida. Por consiguiente el derecho islámico abarca todos los aspectos de la vida humana para así poder ofrecer un juicio a cada cuestión desde los ritos de adoración a las relaciones sociales y los juicios jurídicos en los campos del derecho familiar, comercial, contractual, político local e internacional, los procedimientos criminales y la administración de justicia. Capítulo 2: La oración
- Español Escritor : Muhammad ibn Ibrahim Al-Tuwaijri Traducción : Muhammad Isa Garcia Editor : Oficina de Dawa en Rabwah - Riyadh
El derecho Islámico (Fiqh) es la ciencia que estudia cada uno de los distintos dictámenes y los deduce de sus fuentes originales: el Corán y la Sunnah para que los musulmanes puedan ponerlos en la practica en todos los aspectos de su vida. Por consiguiente el derecho islámico abarca todos los aspectos de la vida humana para así poder ofrecer un juicio a cada cuestión desde los ritos de adoración a las relaciones sociales y los juicios jurídicos en los campos del derecho familiar, comercial, contractual, político local e internacional, los procedimientos criminales y la administración de justicia. Capítulo 2: La oración
- Español Escritor : Muhammad ibn Ibrahim Al-Tuwaijri Traducción : Muhammad Isa Garcia Editor : Oficina de Dawa en Rabwah - Riyadh
El derecho Islámico (Fiqh) es la ciencia que estudia cada uno de los distintos dictámenes y los deduce de sus fuentes originales: el Corán y la Sunnah para que los musulmanes puedan ponerlos en la practica en todos los aspectos de su vida. Por consiguiente el derecho islámico abarca todos los aspectos de la vida humana para así poder ofrecer un juicio a cada cuestión desde los ritos de adoración a las relaciones sociales y los juicios jurídicos en los campos del derecho familiar, comercial, contractual, político local e internacional, los procedimientos criminales y la administración de justicia. Capítulo 2: La oración