- Árbol de clasificación
- El Sagrado Corán
- Las virtudes del Sagrado Corán
- La exégesis
- Ciencias Coránicas
- El Corán escrito
- Las recitaciones
- Traducción del Sagrado Corán
- Las mejores traducciones auditivas
- Recitaciones con traducción del significado del Corán
- Las mejores recitaciones
- Las etiquetas al memorizar el Noble Corán y las de quienes lo memorizan
- La Sunnah
- La Aqidah
- El monoteísmo
- La adoración
- El Islam
- La fe
- Asuntos relacionados con el iman
- La bondad
- La incredulidad
- La hipocresía
- La idolatría
- Las innovaciones
- Los Sahaba y la familia del Profeta
- La intermediación
- Los milagros de los Awliah
- La magia y la brujería
- Los genios
- La alianza y la enemistar
- Ahlu Sunnah wal Yamaah
- Las religiones
- Las sectas
- Las sectas del Islam
- Escuelas de pensamiento moderno
- Fiqh
- Los actos de adoración
- La purificación
- La oración
- Los funerales
- El Zakat
- El ayuno
- El Hayy y la Umrah
- Las transacciones económicas
- Los juramentos y promesas
- La Familia
- La medicina, los medicamentos y la ruqiah
- Las comidas y las bebidas
- Los crímenes
- Las penas
- Los juzgamientos
- El Yihad
- El Fiqh de las situaciones
- El Fiqh de las minorías
- Veredictos relacionados con el nuevo musulmán
- La política de la legislación islámica
- Las escuelas de Fiqh
- Veredictos legales
- Usul al Fiqh
- Libros de jurisprudencia islámica
- Los actos de adoración
- Las virtudes de las obras
- Las virtudes de los actos de adoración
- Las virtudes del buen caracter
- Las etiquetas
- Las etiquetas en el Islam
- La etiqueta del camino y el mercado
- La etiqueta al comer y beber
- Las etiquetas de hospitalización
- Las etiquetas de la visita
- La etiqueta al estornudar
- Las etiquetas del mercado
- Las etiquetas de bostezo
- La etiqueta de la visita y al pedir permiso para ingresar
- La etiqueta de la vestimenta
- La etiqueta de la visita al enfermo
- La etiqueta al irse a dormir y al despertarse
- Los sueños y las pesadillas
- La educación al hablar
- La etiqueta del viaje
- La etiqueta de la mezquita
- La etiqueta al mirar
- Las súplicas
- La Dawah
- La realidad de la dawah
- Ordenar el bien y prohibir el mal
- Espiritualidades y elocuencias
- El llamamiento al Islam (la predicación)
- Issues That Muslims Need to Know
- Idioma Árabe
- Historia
- La cultura islámica
- Ocasiones periódicas
- La época contemporánea y la situación de los musulmanes
- La enseñanza y las escuelas
- Medios y prensa
- Revistas y conferencias científicas
- Comunicación e internet
- El orientalismo y los orientalistas
- La ciencia para los musulmanes
- Los sistemas islámicos
- Las competiciones del sitio web
- Programas y varias aplicaciones
- Enlaces
- La administración
- Curriculums
- Jutbas para el Mimbar
- Academic lessons
- Libros de credo islámico
- El conocimiento
- Los textos de fuentes de conocimiento islámico
- Textos de fuentes de conocimiento de la exégesis
- Textos de fuentes de conocimiento de las recitaciones y sus normas
- Textos de fuentes de conocimiento del credo
- Textos de fuentes de conocimiento de la sunnah profética
- Textos de fuentes de conocimiento de gramática árabe
- Textos de fuentes de conocimiento de los fundamentos de jurisprudencia
- Textos de fuentes de conocimiento de la jurisprudencia
- Textos de fuentes de conocimiento y libros con material auditivo
- Seekers of Knowledge
- Seekers of Knowledge (Beginners)
- General Public of Muslims
- El Sagrado Corán
Issues That Muslims Need to Know
Cantidad de items: 102
- Español
- Español Autor : Muhammad Al-Salih Al-Uthaimin
Informando a los viajeros Las etiquetas y normas del viaje y preceptos que conciernen al personal de aviación
- Español Autor : Muhammad Al-Salih Al-Uthaimin
Tratado sobre los tiempos de la oración
- Español
Las tres preguntas de la tumba, las cuatro reglas y los anuladores del Islam: un libro en español, escrito por el Dr. Haitham Sarhan, y con tiene: 1- Las tres preguntas de la tumba: Es un mensaje precioso que contiene los principios que una persona debe conocer y sobre los cuales se le pregunta en su tumba, y los tipos de adoración que Dios ha ordenado y una explicación de los niveles de religión. 2-Las cuatro reglas: Un breve mensaje explicando las reglas del monoteísmo y su conocimiento, y algunas de las sospechas a las que los politeístas se relacionan y responden a ellas. 3- Los anuladores del Islam: Un breve texto en el que menciona algunos de los temas más peligrosos para la religión musulmana, y que a pesar de su gravedad, se encuentran entre los más frecuentes, por lo que el musulmán los advierte y los teme por sí mismo. El autor lo hizo con un hermoso traje en forma de tablas y divisiones, en el que mencionó los propósitos generales y los significados generales, y luego de cada texto hizo preguntas y pruebas, todo sin abreviaturas molestas ni alargamientos aburridos.
- Español Autor : Muhammad Al-Salih Al-Uthaimin
Los nombres y los atributos de Al-láh
- Español Autor : Dr.Ahmad Abdo
50 consejos valiosos para los nuevos musulmanes
- Español
Este libro reunir los hadices que hablan sobre el trato del Profeta (que la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él) hacia quienes lo odeaban, mencionados en el libro de Sahih Albujari y Sahih Muslim solamente, para acercar esta religión a los no musulmanes por medio de la exposición de la posición del Profeta (que la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él) respecto a los que opinaban distinto de él, este libro exponiendo su relación con los no musulmanes, mencionando todas las situaciones donde él se encontró con judíos, cristianos e idólatras, individualmente o en grupo.
- Español Autor : Equipo del Centro de Osoul
El Adhán Un grandioso Ilamado para un rito grandioso El grandioso y excelso llamado de Al-lah que se repite en nuestros oídos cinco veces al día para que alcance los corazones, para dirigirse a los espíritus con sus verdades y anuncios; para sacarlos del descuido hacia el estado de vigilia, de la oscuridad a la luz plena en esta y la otra vida, del gran fracaso hacia el éxito y la victoria. Folleto introductorio sobre el rito del Adhán. Producción del Centro USUL. Esperamos que colabores en su difusión.
- Español
- Español
- Español Traducción : Said Abdunur Pedraza
Hemos escuchado a menudo la retórica de que los musulmanes debemos unirnos (es decir, la unión Suni-Chia) y que las diferencias entre chiitas y sunitas son menores. Algunos dicen que las diferencias son sólo en cosas menores como la forma en que rezan. Otros dicen que las diferencias son apenas políticas e históricas, no religiosas o espirituales. ¡Esto no puede estar más lejos de la verdad! La diferencia entre el Islam Suní y el Chiismo es monumental; los chiíes creen en falsos profetas después del Profeta Mujámmad (PyB) y así no hay confusión respecto a que el Chiismo incluye creencias falsas que implican incredulidad. La diferencia entre Islam Suní y Chiismo es en un tema esencial y fundamental, uno que da forma a la fe entera en sí misma.
- Español Autor : Abdul Aziz ibn Abdullah ibn Baaz
Este libro contiene cuatro tratados que intentan clarificar el carácter de innovación de distintas prácticas como la celebración del nacimiento del Profeta, la celebración del 15 de Sha’ban, etc.
- Español Autor : Abdullah Ibn Muhammad Al-Salafi
Esta es una serie de libros resumidos que tienen el objetivo de mostrar ante los musulmanes la creencia de las sectas, sobre todo en estos tiempos en la que muchas de ellas han difundido sus voces y se han esforzado en expandir sus desviaciones. Hemos comenzado nuestra serie con los chiitas duodecimanos que son uno de los subgrupos de los chiitas, ya que esta secta es la que tiene más presencia sobre todo en Irán, Irak y el Golfo. Aparte de ello es la que proclama con más insistencia que entre ellos y AhlulSunnah no hay ninguna diferencia y que son víctimas de la opresión y la difamación. Además, esta secta es la más ferviente defensora de sus creencias y es muy activa en la propagación de sus libros y numerosas publicaciones, y estudia mucho los libros de AhlulSunnah para refutarlos, y ello es algo que no encontramos en ninguna otra secta.
- Español Autor : Ahmad ibn Hanbal Revisión : Muhammad Isa Garcia
El tema principal de esta clásica obra, el credo islámico (ʿaqīdah), se centra en el estudio de las doctrinas del Islām y en consecuencia de las creencias que todo aquel que se denomina muslim –sometido a Dios– posee, en la teoría al menos. Esta ciencia fue también denominada por sus especialistas “el entendimiento supremo” o “la jurisprudencia suprema” (al-fiqh al-’akbar), y “los fundamentos de la Religión” (uṣūl ad-dīn). Estos nombres reflejan en sí mismos cuál es el rol de este conocimiento dentro de los estudios islámicos, y en este caso puede decirse que la realidad del mensaje del Qur’ān corrobora la importancia que sus adeptos han dado a la Creencia, pues en todas y cada una de sus páginas el Libro habla sobre cuestiones doctrinales, desde la Unicidad de Dios –el concepto más reiterado en el Qur’ān– hasta los detalles de la resurrección de los seres humanos, la retribución a estos por el modo en que han conducido sus vidas, y cuanto acontecerá en el Paraíso y el infierno, pasando por el “descenso” o revelación de revelaciones y escrituras a través de numerosos profetas, el medio angelical de dichas revelaciones, y numerosas historias y lecciones de comunidades religiosas de antaño.
- Español Traducción : Muhammad Isa Garcia
La confianza en Dios es un alto estado espiritual, que tiene un poderoso efecto sobre la vida del musulmán. Es uno de los puntos más importantes de la fe, y uno de los mejores actos de culto que nos acercan al Misericordioso. Es uno de los más altos estatus, es reconocer la unidad absoluta de Dios, porque todo ocurre a través de la confianza en Dios y de buscar Su ayuda.
- Español
La oración es el más importante de los pilares prácticos del Islam, y concentrarse durante ella logrando el estado de ánimo correcto es algo requerido por la ley islámica. Cuando Satanás, el enemigo de Dios, juró tentar y desviar a los hijos de Adán, dijo: “Los atacaré por delante y por detrás, por la izquierda y por la derecha…” (Al-A’ráf, 7:17), uno de los recursos más significativos que se pro-puso usar fue distraer a los orantes cuando rezan, para privarlos de la alegría de un acto de culto bien realizado, y que pierdan la recompensa por él. Para los musulmanes, es obvia la necesidad de una discusión detallada sobre el tópico de la concentración durante la oración, porque lo experimentamos en nuestras vidas diarias, y porque escuchamos diariamente a la gente quejarse por las tentaciones y pensamientos durante la oración que interfieren con nuestra concentración.
- Español Autor : Hakam ibn Adul Zamu Al-uqaili Traducción : EUROPEAN ISLAMIC RESEARCH CENTER (EIRC) Traducción : Alina Luminita Craciun Revisión : Alex Munteanu
Un libro que contiene información Sunnah (actos recomendados). Se divide en dos secciones principales. La primera parte se basa en la presentación de las buenas obras, con recompensas específicas, o con recompensas limitadas concedidas solo al que las lleva a cabo. Ejemplos de buenas obras son, entre otros, la realización de las oraciónes Sunnah o de la Umrah (Peregrinación Menor). La segunda parte está dedicada a hechos que no han especificado una recompensa, como actos de cuyos premios y otros beneficios se benefician tambien otros, como la familia, los vecinos y toda la comunidad musulmana. Estas recompensas se obtienen tanto para la vida de aqui como para el Día del Juicio. Dar limosna (Sadaqa) o usar provechosamente los conocimientos son algunos de los ejemplos de este tipo de actos.
- Español Autor : Muhammad ibn Abdullah Salih As-Suhaim Traducción : Isa Amer Quevedo Revisión : Anas Amr Quevedo
- Español Autor : Laurence Brown Traducción : Anas Amr Quevedo
Los musulmanes frecuentemente observan que los conversos a la religión musulmana pasan por varias etapas de crecimiento ideológico, espiritual y psicológico antes de alcanzar algún grado de madurez religiosa. El periodo de maduración varía de un individuo a otro, así como el resultado final. Algunos musulmanes muestran una madurez religiosa notable desde su niñez. Otros experimentan un dramático cambio de ideología ya entrados en años.
- Español
Esta poca fiabilidad de las fuentes judeocristianas obliga a muchos investigadores sinceros a buscar la guía en otra parte. He aquí la razón para este segundo volumen de la serie. Muchos que cuestionan el dogma institucionalizado judío o cristiano, encuentran oposición a sus objeciones lógicas en la encendida emoción que acompaña al adoctrinamiento ciego. No es el caso del Islam. Muchos encuentran el enfoque islámico de la religión refrescante, ya que el Islam condena el adoctrinamiento ciego y exige que las verdades religiosas sean derivadas de las evidencias fundamentales. El Islam enseña creencias establecidas, no hay duda, pero también exige no exceder los límites de la razón.